Ecoaislamiento

Ayuda al aislamiento térmico

Gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tú también puedes acceder a las ayudas al aislamiento térmico a través del programa de subvenciones a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas. 

El objetivo es alcanzar un grado óptimo de eficiencia energética limitando las demandas de:

  • Agua caliente sanitaria
  • Aire acondicionado
  • Caldera de gas
  • Demanda energética general de las viviendas

A través del refuerzo con un sistema de aislamiento térmico y aislamiento acústico y mejora de la envolvente térmica a nivel de vivienda individual o unidad de vivienda residencial colectiva con sus zonas comunes y añadiendo, donde pudiese ser factible, una combinación de instalación de sistemas de control o nuevas tecnologías en obras de rehabilitación para fomentar el ahorro energético. 

¿Cómo acceder a la ayuda?

Mediante la rehabilitación energética y las energías renovables te podrás beneficiar como cualquier otro ciudadano. En el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España están previstos 3 programas de ayudas de aislamiento térmico:

1. Real Decreto 853/2021, del 5 de Octubre

Requisitos mínimos a cumplir para la ayuda de aislamiento térmico:

  • A nivel de edificio el ahorro de la demanda energética debe ser superior al 30% y podremos conseguir un 40% de la ayuda de aislamiento térmico de la actuación.
  • A nivel de vivienda el ahorro de calefacción o refrigeración debe ser al menos del 7% o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%. Gasto mínimo 1.000 Euros por vivienda. Subvención del 40% de la actuación con un límite de 3.000 € por vivienda. 2021

2. Pree 5.000 – Ayuda rehabilitación y reto demográfico

Esta ayuda de aislamiento térmico depende de la gestión de las comunidades autónomas, y prácticamente no tiene interés en la CAM, porque solo se pueden acoger muy escasos municipios, pero si puede tener mucho interés en la provincia de Toledo, Guadalajara y otras provincias. 

  • Ahorro de un 30% de energía primaria no renovable para todo tipo de edificios o mejorar al menos una letra en la calificación energética total del edificio en la escala de emisiones de CO2 /metro cuadrado al año, con respecto a la calificación energética inicial del edificio.  

3. Deducción fiscal de inversión en rehabilitación energética

Esta ayuda de aislamiento térmico permite desgravar la inversión realizada en viviendas antes del 31.12.2022 y en edificios antes del 31.12.2023

  • 20% de deducción fiscal si las obras en la vivienda consiguen un 7% de reducción de la demanda de calefacción y refrigeración. Para solicitar la ayuda hay que ejecutarlas antes del 31.12.2022.
  • 40% de deducción fiscal si las obras en la vivienda consiguen un 30% de reducción de demanda energética primaria no renovable. Obras ejecutadas antes del 31.12.2022. 
  • 60% de deducción fiscal si las obra en el edificio consiguen un 30% de reducción de demanda energética primeria no renovable. Obras ejecutadas antes del 31.12.2023.

Así, los objetivos exigibles de la ayuda se pueden conseguir mediante: 

  • Aislamiento insuflado y/o proyectado de la vivienda en cuestión dependiendo de espesor aplicable y situación de la demanda energética del inmueble.
  • Añadir además del aislamiento insuflado un elemento reductor de la demanda como puede ser placas solares, un sistema de ventilación con recuperación de calor, equipo de bomba de calor de aerotermia,  cambio de carpintería, etc…pudiendo mejorar en estos casos notablemente los % de ayuda de aislamiento térmico aplicable hasta un 80% del coste o una cuantía de hasta 18.800 € por vivienda.   

CONTACTA

Ayuda al aislamiento térmico

Gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tú también puedes acceder a las ayudas al aislamiento térmico a través del programa de subvenciones a las actuaciones de mejora de la eficiencia energética en viviendas.

El objetivo es alcanzar un grado óptimo de eficiencia energética limitando las demandas de:

  • Agua caliente sanitaria
  • Aire acondicionado
  • Caldera de gas
  • Demanda energética general de las viviendas

A través del refuerzo con un sistema de aislamiento térmico y aislamiento acústico y mejora de la envolvente térmica a nivel de vivienda individual o unidad de vivienda residencial colectiva con sus zonas comunes y añadiendo, donde pudiese ser factible, una combinación de instalación de sistemas de control o nuevas tecnologías en obras de rehabilitación para fomentar el ahorro energético

¿Cómo acceder a la ayuda?

Mediante la rehabilitación energética y las energías renovables te podrás beneficiar como cualquier otro ciudadano. En el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España están previstos 3 programas de ayudas de aislamiento térmico:

1. Real Decreto 853/2021, del 5 de Octubre

Requisitos mínimos a cumplir para la ayuda de aislamiento térmico:

  • A nivel de edificio el ahorro de la demanda energética debe ser superior al 30% y podremos conseguir un 40% de la ayuda de aislamiento térmico de la actuación.
  • A nivel de vivienda el ahorro de calefacción o refrigeración debe ser al menos del 7% o una reducción del consumo de energía primaria no renovable de al menos un 30%. Gasto mínimo 1.000 Euros por vivienda. Subvención del 40% de la actuación con un límite de 3.000 € por vivienda. 2021

2. Pree 5.000 – Ayuda rehabilitación y reto demográfico

Esta ayuda de aislamiento térmico depende de la gestión de las comunidades autónomas, y prácticamente no tiene interés en la CAM, porque solo se pueden acoger muy escasos municipios, pero si puede tener mucho interés en la provincia de Toledo, Guadalajara y otras provincias. 

  • Ahorro de un 30% de energía primaria no renovable para todo tipo de edificios o mejorar al menos una letra en la calificación energética total del edificio en la escala de emisiones de CO2 /metro cuadrado al año, con respecto a la calificación energética inicial del edificio.  

3. Deducción fiscal de inversión en rehabilitación energética

Esta ayuda de aislamiento térmico permite desgravar la inversión realizada en viviendas antes del 31.12.2022 y en edificios antes del 31.12.2023

  • 20% de deducción fiscal si las obras en la vivienda consiguen un 7% de reducción de la demanda de calefacción y refrigeración. Para solicitar la ayuda hay que ejecutarlas antes del 31.12.2022.
  • 40% de deducción fiscal si las obras en la vivienda consiguen un 30% de reducción de demanda energética primaria no renovable. Obras ejecutadas antes del 31.12.2022. 
  • 60% de deducción fiscal si las obra en el edificio consiguen un 30% de reducción de demanda energética primeria no renovable. Obras ejecutadas antes del 31.12.2023.

Así, los objetivos exigibles de la ayuda se pueden conseguir mediante: 

  • Aislamiento insuflado y/o proyectado de la vivienda en cuestión dependiendo de espesor aplicable y situación de la demanda energética del inmueble.
  • Añadir además del aislamiento insuflado un elemento reductor de la demanda como puede ser placas solares, un sistema de ventilación con recuperación de calor, equipo de bomba de calor de aerotermia,  cambio de carpintería, etc…pudiendo mejorar en estos casos notablemente los % de ayuda de aislamiento térmico aplicable hasta un 80% del coste o una cuantía de hasta 18.800 € por vivienda.   

 

CONTACTA

Scroll al inicio