Ecoaislamiento

aislamientos termicos para el hogar

Lo que Debes Saber Acerca de los Aislamientos Térmicos para el Hogar

Hormolcolor Ecoaislamiento

I

01/08/2025

I

Los aislamientos térmicos para el hogar pueden hacer mucho más que mantener una temperatura agradable. Además de mejorar el confort, reduce el consumo de energía y te ayuda a ahorrar en las facturas.

Pero, ¿cómo saber cuál es la mejor opción para tu casa?

En este artículo, te contamos todo lo que debes tener en cuenta sobre los materiales y métodos de aislamiento más conocidos del sector.

Sigue leyendo y encuentra la solución ideal para mejorar la eficiencia de tu hogar sin complicaciones.

Métodos de Aislamiento para la Casa

Cuando se trata de aislar tu hogar, debes saber que no hay un solo método que funcione para todos.

Existen varias opciones que pueden ajustarse mejor a tu vivienda dependiendo de tus necesidades, como la ubicación de las paredes, el tipo de material y el grado de aislamiento que deseas lograr.

Aquí te contamos un poco más sobre algunos de los métodos más utilizados.

Insuflado

El aislamiento por insuflado es uno de esos métodos que puede sorprenderte por lo fácil que es.

Consiste en inyectar un material aislante, como la celulosa o la lana de roca, dentro de las cavidades de las paredes, techos o suelos de tu hogar.

Este proceso no requiere de grandes obras, lo que lo convierte en una opción rápida y limpia. Además, el material se adapta perfectamente a cada espacio, sin dejar huecos ni puntos débiles.

Este tipo de aislamiento es especialmente útil para viviendas ya construidas, ya que no necesita una reforma integral, lo que reduce tanto el coste como el tiempo de instalación.

SATE

El Sistema de Aislamiento Térmico Exterior (SATE) es uno de los métodos más efectivos para mejorar la eficiencia energética de tu hogar.

Consiste en la colocación de paneles aislantes en la fachada exterior de la vivienda, lo que impide que el calor se escape o entre a través de las paredes.

Los paneles pueden ser de diversos materiales, como EPS (poliestireno expandido), lana de roca o lana mineral, y se fijan con un adhesivo especial.

Este método no solo mejora el aislamiento térmico, sino que también ayuda a prevenir problemas de humedad en las paredes y mejora la estética de la propiedad.

Proyectado

El aislamiento proyectado es una opción que se aplica de forma similar al insuflado, pero con la diferencia de que el material se aplica directamente en forma de pulverización sobre la superficie a aislar.

Este método es ideal para áreas de difícil acceso o cuando no hay una cámara de aire disponible y proporciona una capa homogénea que cubre toda la superficie. Es perfecto para aplicar en tejados, áticos o incluso sobre superficies de madera.

aislantes termicos para la casa

¿Qué Materiales Aislantes Elegir?

Una vez claros los distintos métodos disponibles es necesario pensar en cuál es el material más adecuado para el aislamiento de tu hogar. Te hablamos de algunos de los más utilizados y qué los hace especiales:

Celulosa

La celulosa es conocido por ser uno de los aislantes más eco-amigables que puedes elegir. Está fabricada a partir de papel reciclado y destaca por su capacidad para aislar térmicamente, manteniendo una temperatura estable en tu hogar durante todo el año.

Gracias a su baja conductividad térmica, es ideal para reducir la transferencia de calor entre el interior y el exterior.

Otro de sus beneficios es que tiene un excelente comportamiento acústico, ayudando a reducir los ruidos externos, lo que contribuye a un ambiente más tranquilo y confortable dentro de casa.

Lana de roca

La lana de roca es uno de los materiales aislantes más tradicionales y conocidos. Con una gran resistencia térmica, este aislante es ideal para áreas que requieren una alta densidad.

Además, es resistente al fuego, lo que añade una capa extra de seguridad a tu hogar.

Aunque la lana de roca es algo más densa que otros materiales, su eficacia en el aislamiento térmico y acústico la convierte en una opción fiable y duradera para muchos hogares.

Corcho expandido

El corcho expandido es un material aislante natural y 100% biodegradable, lo que lo convierte en una de las opciones más saludables y ecológicas. Es perfecto para quienes buscan una opción libre de productos químicos y que, además, ofrece gran capacidad de aislamiento acústico.

Si te preocupa el impacto ambiental y la salud de tu hogar, el corcho también es una opción a considerar.

EPS y XPS

El poliestireno expandido (EPS) y el poliestireno extruido (XPS) son opciones muy populares en el aislamiento térmico debido a su alta eficiencia energética.

Ambos materiales ofrecen una excelente capacidad de aislamiento y son especialmente útiles en sistemas como el SATE.

Aunque el EPS es más económico, el XPS tiene una mayor resistencia a la compresión y la humedad, lo que lo hace ideal para zonas con más exposición a la intemperie.

Si tienes dudas sobre qué opción es la mejor para tu vivienda, o si quieres saber más sobre cómo se aplican estos métodos de aislamiento en tu hogar, no dudes en contactarnos.

En nuestra empresa de aislamiento en Madrid, estamos listos para ayudarte a hacer la elección más adecuada.

Otras Publicaciones Relacionadas

CONTACTA

CONTACTA

Scroll al inicio